Por: Álvaro Iván Grajales, abogado especializado en economía.
Para nadie es un secreto que en las regiones muchas veces los recursos se desaparecen por arte de magia. Ya sea en obras inconclusas o en elefantes blancos, difícilmente se logra impactar de manera positiva a las comunidades más necesitadas.
Un ejemplo de esto lo encontramos en el Valle del Cauca, donde seis municipios -El Cerrito, Florida, Ginebra, Jamundí, Tuluá y Roldanillo- fueron catalogados con desempeño no adecuado en el uso de las regalías.
Sin embargo, en periodo preelectoral empiezan a surgir las voces de protesta en contra de estas situaciones que corren la línea ética y cual agujero negro, succionan los recursos públicos. Estos liderazgos, algunos nuevos en la mayoría de los casos, intentan llegar a cargos de Gobernación, Asamblea, Alcaldía y Concejo.
Estos liderazgos que buscan renovar la política regional se encuentran con una realidad que, a mi modo de ver, trunca la posibilidad de la renovación política y el diseño de políticas públicas a largo plazo. Y esa realidad se denomina empresas electorales o estructuras. Estamos hablando de gente que mueve gente, que comercia con votos y se aprovecha de las necesidades de las personas. Es aquí donde quiero introducir el concepto de preferencia temporal.
Huerta De Soto explica la Ley de Preferencia Temporal de la siguiente manera: Entre dos objetivos de idéntica valoración subjetiva para el actor y en todos los aspectos idénticos, excepto en uno -su diferente disponibilidad en el tiempo (uno disponible ahora y otro después)- siempre se preferirá el objetivo más prontamente disponible.
Pero ¿Qué tiene que ver ese concepto de economía con las elecciones regionales? Pues que, en mi concepto, nos ayuda a entender porque las organizaciones políticas posiblemente comprometidas en hechos de corrupción logran perdurar en el tiempo utilizando las necesidades de las personas.
Colombia tiene un 36,6% de la población en condición de pobreza monetaria y un 13,8% en pobreza monetaria extrema. Eso significa que un 50.4% de colombianos tienen dificultes para acceder a la canasta básica de alimentos y servicios. Muchas de estas personas tienen necesidades que satisfacer en el corto plazo, v.gr. el desayuno del día que sigue, las tejas de la casa o los ladrillos para una pared.
Sus necesidades son tan urgentes, que no les permite ver la importancia de ver a largo plazo, en una propuesta de política pública que tienda al mejoramiento de la calidad de vida, así como la generación de empleo y el aumento de la capacidad adquisitiva.
Es por eso por lo que las empresas electorales logran sostenerse en el tiempo. Cautivan el voto de los colombianos más necesitados con bienes superficiales, que satisfacen una necesidad presente, pero en detrimento de un mejor futuro. En época preelectoral se ve las cajas de lechona, camisetas, tejas, ladrillos, mercados, entre otras.
Muchos candidatos con campañas políticas austeras se dieron cuenta lo difícil que es hacer política sin dinero. La gente se acostumbró a recibir para apoyar, en vez de escuchar y apoyar por una propuesta de ciudad, departamento o país.
La ley de preferencia temporal nos muestra un reto para la democracia colombiana: Conseguir un votante consciente y que persiga fines de largo plazo, algo que será difícil mientras sus necesidades básicas se encuentren insatisfechas. Es esta la razón por la que el pan para hoy (el mercado, la lechona, el bulto de cemento), se convierte en el hambre de mañana (corrupción, obras y comunidades abandonadas, necesidades insatisfechas).
Y es precisamente esto último lo que nos debe llevar a recordar la conclusión a la que llega el profesor B. Caplan en su libro The Myth of the rational voter: “En democracia el ciudadano obtiene lo que quiere y tiene lo que merece”.
Dating is a truly joyful experience. Sometimes we lose sight of this truth in our search for the right Online dating site
Wow, awesome weblog format! How lengthy have you been running
a blog for? you make blogging look easy. The full look of your website is wonderful, let
alone the content! You can see similar here najlepszy sklep
Wow, incredible weblog format! How lengthy have you
ever been running a blog for? you make blogging look easy.
The overall look of your site is wonderful, as well
as the content material! You can see similar
here sklep
Marvelous, what a web site it is! This web site
presents valuable information to us, keep it up.
My brother recommended I would possibly like this website.
He used to be totally right. This publish actually made my day.
You can not believe just how a lot time I had spent for this info!
Thank you!
Hi colleagues, how is everything, and what you would like to say
on the topic of this piece of writing, in my
view its really remarkable designed for me.
Hey there! Would you mind if I share your blog with my
twitter group? There’s a lot of people that I think would really appreciate
your content. Please let me know. Cheers
If some one needs to be updated with most recent technologies then he must be pay a
visit this site and be up to date every day.